miércoles, 12 de julio de 2017


LA NANOTECNOLOGIA.

Resultado de imagen para la nanotecnologia

¿Qué es? 

La nanotecnologia es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.

Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.


Características:

- Se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja.

- La nanotecnología promete soluciones nuevas y más eficientes para los problemas ambientales, así como muchos otros enfrentados por la humanidad.

- Las nanotecnologías prometen beneficios de todo tipo, desde aplicaciones médicas nuevas o más eficientes a soluciones de problemas ambientales y muchos otros; sin embargo, el concepto de nanotecnología aún no es muy conocido en la sociedad.

Es pequeño, diminuto (siendo la millonésima parte de un milímetro)

- Se encuentra en el átomo de algunas partículas.

- Puede ser observadas solo con instrumentos especializados como son: potentes microscopios.

- Puede solucionar múltiples problemas que vive actualmente la humanidad.

- Es poco conocido, dentro del lenguaje común de las personas

- Es costoso aun pero se espera quesea del alcance de toda persona en algunos años.

Ventajas: 

- Permite fabricar equipos más baratos y avanzados para la investigación médica y también para la sanidad. 
- Ayuda en la Agricultura e Industrias, ya que permite construir sistemas que ahorren agua, materiales, trabajos y a la vez disminuiría la contaminación.
- Permite más avances tecnológicos en productos como computadores, teléfonos celulares, etc. y los haría más accesibles.
- Ayuda al entorno y la capacidad de eliminar ciertos insectos tendría un impacto favorable sobre ciertas enfermedades.
- La Nanotecnología puede crear una red de Internet con energía solar.


Desventajas:

- La sobre explotación de productos baratos podría causar importantes daños al medio ambiente.
- Desequilibrio económico debido a una proliferación de productos baratos.
- Un mercado negro en nanotecnología (aumenta la posibilidad y el peligro de otros riesgos).
- Desequilibrio social por nuevos productos o formas de vida.
- Carrera inestable de armas fabricadas con la nanotecnología.

Avances nanotecnologicos mas importantes:

1. Nanotubos de oro para combatir el cáncer:

Investigadores del Instituto Leeds de ciencias bioquímicas y ciencias clínicas de la Universidad de Leeds han demostrado el éxito de un tratamiento con nanotubos de oro en un modelo ratón con un cáncer humano.
Los investigadores observaron que la longitud de los nanotubos influía en su capacidad para absorber la luz y descubrieron una nueva técnica de fabricación de nanotubos que permite controlar la longitud de los nanototubos fabricados. Gracias a esa técnica, pudieron producir nanotubos de oro con las dimensiones adecuadas para absorber un tipo de luz llamado “infrarrojo cercano”.
Nanotubos de oro como tratamiento para el cáncer


2. Lentes de contacto con realidad virtual y aumentada:

Pronto ya no será necesario utilizar esos incómodos dispositivos que se colocan en la cabeza para poder disfrutar de la realidad virtual o la realidad aumentada. Gracias a la nanotecnología, bastará con ponerse unas lentillas. Las está desarrollando Innovega, una compañía estadounidense con sede en Bellevue, Washington. Para ello, han incorporado, a una lente de contacto, un filtro polarizante y una diminuta lente que actúa como pantalla para la visualización de las imágenes de realidad virtual o aumentada.
Resultado de imagen para Lentes de contacto con realidad virtual y aumentada

3. Detector de infartos:
El uso de nanosensores para detectar ataques cardíacos antes de que sucedan podría salvar muchas vidas. Dos investigadores –Eric Topol, de Scripps Health, y Axel Scherer, de Caltech– han estado trabajando en esta tecnología, que consiste en unos diminutos chips con nanosensores para el torrente sanguíneo, capaces de detectar los síntomas previos a un ataque al corazón. Las ultimas versiones del chip apenas miden 90 micrómetros, es decir, menos de un grano de arena; y se inyectarían en el brazo del paciente.
Con este sistema, una persona con un chip podría recibir una advertencia en su teléfono inteligente u otro dispositivo móvil, indicándole que acuda inmediatamente a un centro médico.
Por el momento, se están utilizando para la detección de glucosa en estudios con animales. Una vez completados, se iniciarán los estudios en humanos. En un futuro se podría utilizar también para detectar enfermedades autoinmunes, diversos tipos de cáncer e incluso rechazos en pacientes con trasplantes.